Llega el tiempo del Amagüestu .Una actividad en familia que no te puedes perder.
Amagüestu /Amagosto m, fiesta tradicional asturiana que se celebra antes de la llegada del invierno, en esta se bebe sidra de manzana sin fermentar acompañada de nueces y/o de castaña, productos de temporada.
16€ niño, padres gratis.
A partir de las 11:30 de la mañana comienza el Amagüestu , recorreremos el castañeru con la fata y las fustes ( utensiliso tradicionales )recogiendo castañas. Explicaremos lo que es una cuerria, la importancia de la castaña en la historia de asturias. Veremos castaños centenario y aprenderemos a medir su edad así como a distinguirlos por su corteza y su hoja.
Consulta nuestro apartados de eventos en asturias para ver próximos fechas
Recogeremos manzanas de una pequeña pomarada, llemeremos el árbol y sentiremos como caen sobre nuestra cabeza las manzanas !Cuidado, lluvia de manzanas! Una vez recogidas pasamos a mayar la manzana en una duerna de madera con sus respectivas mayos y mientras machacamos la manzana aprovecharemos para hacer un pequeño taller musical de percusión. Mallada la manzana la introducimos en el llagar, es el momento del descaso y la pausa para la comida, y un hilo de sidra dulce ira surgiendo de nuestro mini llagar, los mayores de encenderá el fuego para farolar las castañas.
Consulta nuestro apartado de eventos para ver próximas fechas o crea tu propio grupo.
A partir de las 11:30 de la mañana comienza la actividad , a lo largo del día los niños recogerán castañas ( la gueta) equipados con los utensilios tradicionales la fata y las fustes , mientras que unos personajes la mar de simpáticos les irán explicando lo que es una cuerria , la importancia del castaño en la historias ,veremos castaños centenario y aprenderemos a medir su edad, a distinguirlo por su corteza y su hoja.
Recogerán manzanas de una pequeña pomarada, llemeran el árbol y sentirán como caen sobre sus cabeza las manzanas !Cuidado, lluvia de manzanas! Una vez recogidas las manzanas llega el momento de mayar en una duerna de madera con sus respectivas mayos y mientras machacamos la manzana aprovecharemos para hacer un pequeño taller musical de percusión. Mallada la manzana la introducimos en el llagar, es el momento del descaso y la pausa para la comida, y un hilo de sidra dulce irá surgiendo de nuestro mini llagar, los mayores de encenderán el fuego para farolar las castañas.
Recuerda El TRASGU LA FRONDA también es un merendero donde puedes venir a pasar el día, dispones zona techada para comer, zona infantil y aseos.
Si prefieres comer allí, recuerda que es mejor reservar tú mesa.
Actividades para grupos y colegios bajo reserva.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto dura la actividad del amagüestu ?
La actividad comienza a las 11:30, tras una pequeña presentación iremos a recoger castañas y manzanas. De 13:30 a 15:30 tiempo libre , realizaremos una pequeña pausa para la comida. A partir de las 15:30 continuaremos nuestro actividad, llega el momento de mayar y celebrar el amagüestu .
¿Cuánto cuesta la actividad?
El precio por pasar un día con nosotros en la granja es de 16€ por niño, adultos gratis.
*Pagan todos los niños que sepan andar por si mismos
¿Se puede llevar comida ?
Si, El TRASGU LA FRONDA también es un merendero donde puedes venir a pasar el día, dispones zona techada para comer, zona infantil y aseos. Tan solo te pedimos que consumas la bebida.
Prefieres no llevara comida. Por favor no te olvides de reservar mesa , somo una empresa familiar y necesitamos organizarnos.
¿Participan los padres en la actividad del amagüestu?
Por supuesto, la visita a la granja esta pensada para que adultos y niños disfruten de un día en familia.
¿Puede venir la abuela/ tía / madrina con nosotros?
Si, tu decides quien es tu familia.
¿Hay que llevar algún tipo de ropa especial?
Piensa que vamos a pasar un día en la granja trabajando duramente, ropa y calzado de trabajo son indispensable. Incluso una muda completa.
¿Qué calzado llevo?
Durante el otoño hay bastante humedad por lo que se aconseja botas de agua, de montaña o un playero fuerte. Un calzado de recambio es aconsejable.
¿A partir de que edad pagan los niños?
Consideramos que a partir de que el niño sabe andar va a experimentar por si mismo, por lo que formará parte de la actividad y se le cobrará la visita.