Sidra de casa , en el Trasgu la Fronda
Así elaboramos nuestra sidra
Como podéis comprobar, nuestro método de recolección esta totalmente MECANIZADO. Nos subimos al árbol para mover bien las ramas y que caigan todas la manzanas, y si ahí que pegarle una buena patada a la rama , por que no tenemos suficiente fuerza, se le pega pero con cariño.
Cuando están todas en el suelo vamos recogiendo una a una la manzana, tenemos la suerte que vivimos en Asturias y las pomaradas son bastante cuestas, por lo que las mazanas se encuentran todas amontonadas al final de la finca. Las que no pasaron rodando a la finca del vecino o se fueron camino abajo.
Lavamos la manzana y esta vez si machacamos la manzana con un molín eléctrico.Y del molín al Llagar , hasta que se en llena.
Y se cierra bien cerrado para poder prensarlo y comenzar a sacar la sidra dulce.
La sidra dulce va pingando y el llagar se prensa cada poco para poder sacar el máximo zumo de la manzana. De ahí directamente a la pipa donde se deja que fermente y se vaya haciendo hasta la primavera que celebraremos nuestra tradicional espicha. Lo que no se consiga beber durante las espichas, se embotellará y se corchará para poder disfrutarla durante el resto del año.
Podemos decir que nuestra sidra es casera y ecológica
¿Quieres vivir esta experiencia con nosotros?
Tendrás la oportunidad de realizar todo el proceso para obtener nuestra excelente sidra Asturiana.
Desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre.
Comparte con nosotros la tradición
Vive la experiencia de participar en una espicha casera. Visitaremos varia espichas, hablaremos con el paisano y por supuesto degustaremos sidra y alguno de los productos gastronómicos tradicionales de la temporada.
Esta semana Santa , visita las espicha tradicionales
Tradición y gastronomía 100% asturiana.
Incluye :
- Barra libre de sidra hasta y durante la comida.
- Menú de espicha, sidra, agua, postre y café.
- Autobús ida y vuelta.
- Información y reservas aquí.