Actividades didacticas al aire libre

actividades didácticas en la naturaleza

Actividades didácticas al aire libre 

La creación  de actividades  conlleva marcar una serie de objetivos. Uno de los objetivos que quizás  más  caracteriza a el Trasgu la fronda,  es la realización de  actividades al aire libre. Nos gusta trabajar en la naturaleza, utilizar como recursos el bosque, los caminos , la graja;  pero las calles, patios y parques son sustitutos bienvenidos. Lo importante es trabajar fuera, al aire libre. En los últimos años comienza a oírse un nuevo termino, «Indoor  Generation» o «Generación de Interior » , una generación que pasa el 90% de las horas del día dentro de un edificio:  Casa, polideportivo, colegio…….

Otro de nuestro objetivos, dado que nuestras actividades van dirigidas a  niños o familias,  va obviamente implícito en el concepto de  «actividad para niño/a» , nuestras actividades tienen que ser entretenidas, divertidas, dinámicas....

Pero existe un tercer objetivo y es el  que más nos gusta cuidar. Este  objetivo es tanto o más  importante con los dos anteriores.  Las actividades  tienen que transmitir. Nos gustan las actividades didácticas pues creemos que los niñ@s, jovenes y adolescentes aprenden por naturaleza, aprenden en sociedad , aprenden por si mismos, viendo, haciendo, jugando…..

Visita a la granja

 

La visita a la granja nos permite acercarnos al mundo natural y rural, entrar en contacto con la naturaleza concienciarnos de la importancia que tiene el medio ambiente, su cuidado y su conservación para todos los seres vivos. En nuestra visita a la granja, los animales no son solo «monos» (¡ ahi que monos!), animales y plantas son clasifican ( disimuladamente )  según su alimentación, hábitat o forma de reproducción. Cada animal tiene su nombre, pues no es lo mismo un caballo, que una yegua , que un potro o potra; aunque una gallina si es los mismo que una pita . 😉

Edad recomendada- todas las edades. Por que cada niño experimenta a su manera. Por que necesitamos ver los animales con nuestros propios, sentirlos, tocarlos, olerlos. Más información sobre esta actividad

Ghymkana de orientación o búsqueda del tesoro.

Un juego de equipo en el que necesitas utilizar todas tus habilidades. Trabajar en equipo,  es por si mismo un  concepto que a la mayoría nos cuesta trabajo, ademas, para participar en esta actividad es necesitas pensar, utilizar la lógica, leer y comprender lo leído, debatir y tomar una decisión.  Personalmente opino que lo más fácil de esta actividad es aprender a manejar una brújula y  a encriptar mensajes.  🙂

Edad recomendada- A partir de los 7 años ( que comienza sus primeros razonamientos)  Más información sobre la visita a la granja escuela .  

Ruta teatralizada «La Aldea Perdida»

La ruta teatralizada podríamos definirla como inmersión directa  en un cuenta cuentos o en varios cuenta cuentos a la vez . Los  2 km  a lo largo de los que se desarrolla la actividad nos permiten  encontrarnos con diferentes personajes de la novela «La Aldea Perdida» que interactúan con los participantes.   Esta actividad nos permite repasar la historia de Asturias, la industrialización, los usos y costumbres tradicionales.  

Edad recomendada- A partir de 6 años.  Es una actividad que pueden realizar niños de todas la edades pero que dada su duración y el entorno en el que se realiza consideramos que  los niños a partir de 6 años podrán sacarle todo el jugo. Más información sobre la Ruta Teatralizada en familia 

Amagüestu 


Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones dónde pasearemos por el castañeu   para recolectar las castañas y por supuesto cogeremos mazanas en la pumará . Pero tambien nos trasladamos a los colegios con todo nuestro equiepo: mayos, duerna, llagar, fates, fustes  y por suspuesto con nuestro Trasgu. 

Edad recomendada- A partir de 6 años.  Es una actividad que pueden realizar niños de todas la edades. Más información sobre el amagüestu. 

Otras actividades didácticas o de interés. 

– Campamentos familiares 

– Encuentros juveniles

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *