Senderismo con niños
El conjunto del Parque Natural de Redes podemos encontrarnos gran diversidad de fauna y flora. Una de sus rutas más conocidas es la Ruta del Alba, catalogada como Monumento Natural, en la destacan su paisaje vegetal y su fauna, para los que ha sido determinante la abundante existencia de agua. Por ello la Ruta del Alba también conocida como el desfiladero del Alba es una de los mejores lugares donde poder descubrir la importancia del agua en nuestro ecosistema y en nuestras vidas.
El agua fuente de vida . A lo largo del Desfiladero del Río el Alba conviven diversas formas de vida para las que el agua a formado parte imprescindible para su subsistencia.
Destacamos entre otras aquellas que se pueden observar con mayor facilidad.
- Anfibios – Tritón palmeado
- Pájaro- Mirlo acuático
- Flora – Tiraña ( planta carnívora )
- Peces – Trucha
El agua modificador del terreno. El pueblo de Soto de Agues se encuentra asentado sobre una llanura aluvial formada a lo lardo de los años por los sedimentos del río Alba. En su parte alta también se puede apreciar la erosión del agua sobre la roca caliza.
El agua parte de nuestra cultura y etnografía. Al inicio de la ruta nos encontramos con un lavadero que nos remarca la importancia del aguan en nuestra vida cotidiana de ayer y hoy. Puentes que une los diferentes caminos y bebedero para los animales se encuentran distribuidos a lo largo de la ruta.
El Parque de Redes abastece de agua al 80% de la población de Asturias , desde la ruta podemos observar conocida traída del agua que va desde la Fuentona en Caleo hasta Gijón.
Consulta nuestro apartado de eventos para ver cuando tendrá lugar nuestros próxima actividad de senderismo con niños.