Tortola Turca , Pajaros de Asturia

Naturaleza

Tortola Turca o Streptopelia decaocto

Se sitúa perfectamente mimetizada dado su color grisáceo y su figura estilizada, en antenas y  tejados como  en zonas rurales cercanas apostada en arboles o postes de la luz, siempre pareja a zonas habitadas y muy adaptada al ser humano.

Como su nombre indica, procede de Asia Menor. Pero por causas desconocidas, a partir de mediados del siglo XX inició una fulgurante carrera de expansión por todo el mundo que le llevó tanto al Círculo Polar Ártico como a la India, Japón y el Caribe.

La primera española se vio en Asturias en 1960, y el primer nido se encontró en Santander en 1974. A partir de 1980 conquistó toda la península Ibérica y Baleares. En 1985 saltó a Marruecos y en 1990 llegó a Canarias. Algo increíble para una especie no migratoria.

El nombre científico de la Tórtola Turca es “ Streptopelia decaocto “, decaocto, dieciocho, que es lo que machaconamente parece repetir en correcto griego hablado. Ha esta ave le acompaña una sobria leyenda. +INFO

Solo arrulla el macho, así que si algún día oímos su inconfundible canto, ya sabemos que nos está diciendo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *