– ¿Son los ojos , verdaderamente, el espejo del alma?
El espejo del alma , no lo se, pero que reflejan nuestros hábitos y forma de alimentarnos, seguro que si: carnívoro , herbívoro, nocturno, diurno, depredador……. cual es nuestro instinto natural reptiliano.
– Pero en primer lugar, aclararemos un par de conceptos.
Iris- Es la membrana que da color a los ojos, esta membrana se contrae o se dilata en función de la cantidad de luz . (A más luz más pequeña y viceversa) .
Pupila- Es un orificio en el centro del iris, que pudiera parecer una membrana negra pero en realidad es un agujero por el que entra la luz.
– ¿Te has fijado alguna vez como tienes los gatos las pupilas?
Por si no te has fijado sus pupilas NO son redondas como las nuestras, sus pupilas son rasgadas. Pero es que tampoco los hábitos alimenticios de los dulces gatitos se parecen a los nuestros.
¿Tu comida es pequeña, está viva y huye de ti? Esperemos que no, pero la de los gatos , si.
Los órganos oculares que poseen estos felinos están adaptados a la caza nocturna de pequeños animales y en una distancia corta. Sus pupilas rasgadas verticalmente les permiten tener un enfoque de alta precisión. Este aspecto, entre muchos otros, es lo que les convierte en buenos depredadores .
¡¡¡¡¡ Atención !!!!
Otros animales como los zorros y algunos reptiles también poseen estas características visuales, ya que sus hábitos alimenticios son similares. PERO…..
Los grandes felinos , como el león, no necesitan esta forma tan característica ; sus patas son más largas y fuertes, no precisan de una distancia tan corta para cazar sus presas, y por otro lado sus presas también son de mayor tamaño.
– ¿Cómo tienen los perros las pupilas ?
A diferencia de los gatos, los perros no se agazapan esperando su presa, la técnica de caza de los cánidos como los perros o los lobos consiste en cansar a su presa en horas de luz más intensa. Es por este motivo que no requieren de una visión tan precisa y compleja, y una pupila redonda cubre sus necesidades. La pupila del perro y la de los humanos es similar ya que nuestros hábitos también son diurnos.
– Pero la más llamativa sin duda es la …….pupila rectangular
Si, Si, rectangular y, ¿Quién tiene una pupila rectangular? . Pues, algunos herbívoros como las ovejas, las cabras, las vacas y los caballos tienen la pupila rectangular que por supuesto les aporta ciertas ventajas.
Visión panorámica horizontal .¡¡¡¡ WHAT !!!!
Su pupila rectangular y la colocación de los ojos a los laterales del cráneo les permite tener un campo visual tan amplio que pueden ver tanto por delante como por detrás. De esta manera pueden alimentarse tranquilamente durante horas y más hora, y detectar amenazas de sus depredadores, si las hubiera, sin levantar la cabeza del suelo.
– ¿Quieres saber más curiosidades sobres los animales de granja?
– ¿Te gustan las actividades al aire libre?
– ¿Te gustaría conocer nuestra granja?
Testo elaborado en colaboración con Laura Blanco