
Samhain, amagüestu nocturno o Halloween Astur
Samhain, Amagüestu nocturnu o Halloween Astur
con «El Trasgo la Fronda»
Asturies ye un país enllenu tradiciones que, col pasu’l tiempu, van escaeciendose o afaciéndose.
Samhain, Difuntos, Nueche d’animes, son dalgunos de los nomes que recibe la nueche del 31 de payares, el más estendíu ente los foriatos ye Halloween. Nomenla como la Nomen toos coinciden no mesmo, toos se alcuerden d’aquelles persones que yá nun tán y cellébrense distintos eventos nel so honor.
N’Asturies, amás, ye’l fin de la temporada granible de la naturaleza, en na entama l’iviernu colos sos díes curtiu y llarges nueches. Ye por ello, que nesta nueche, la tradición asturiana manda tamién estimar a la madre tierra todo lo que nos dio hasta agora pa que la próxima primavera nun s’escaeza de nós y, si asina lo considera vuelva gasayanos colos sos frutos.
Asturias es un país lleno de tradiciones que, con el paso el tiempo, van desapareciendo o adaptándose.
Samain, Difuntos, Noche de animes, son algunos de los nombres que recibe la noche del 31 de noviembre, el más extendido fuera de nuestras fronteras es Halloween. Llamenla como la llamen todos coinciden en lo mismo, todos se acuerdan de aquellas personas que ya no están y se celebran diferentes eventos en su honor.
En Asturias además, es el fin de la temporada productiva de la naturaleza, en breve empezará el invierno con sus días cortos y largas noches. Es por ello, que en esta noche, la tradición asturiana manda también agradecer a la madre tierra todo lo que nos ha dado hasta ahora para que la próxima primavera no se olvide de nosotros y, si así lo considera vuelva a agasajarnos con sus frutos.
Llega el invierno a la granja
Una actividad en familia que no te puedes perder.
18€ niño, padres gratis ( Los adultos tienen la obligación de participar en la actividad)
La actividad incluye castañas asadas y sidra dulce
Fechas disponibles :
Martes 31 de octubre en horario de 16:00 a 20:00
Viernes 3 de noviembre en horario de 16:00 a 20:00
Disfruta del otoño en familia
Este fin de semana realizaremos un amagüestu especial, un amagüestu nocturno, en el que , además de disfrutar de las tradicionales castañas y sidra dulce, celebraremos la llegada de las oscuridad del invierno.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto dura la actividad?
La actividad comienza a las 16:00, como todos los días recogeremos castañas equipados con los utensilios tradicionales la fata y las fustes , mientras que unos personajes la mar de simpáticos nos irán explicando lo que es una cuerria , la importancia del castaño en la historias ,veremos castaños centenario y aprenderemos a medir su edad, a distinguirlo por su corteza y su hoja.
Recogeremos manzanas de una pequeña pomarada y mientras las mallamos y las introducimos en el llagar se encenderá el fuego para farolar las castañas. Cuando todo esté listo realizaremos una pequeña pausa para ultimar detalles de la ceremonia y…..
¡Dará Comienzo la ceremonia de Samhain ¡
Es el momento de adentrarnos en el bosque para agradecer los frutos que la tierra nos ha dado, despedirnos de los que ya no están y dar la bienvenida a la oscuridad del invierno.
¿Cuánto cuesta la actividad?
La actividad del amagüestu tienes un precio de 18€ por niño padres gratis, los padres tienen la obligación de acompañar a los niños durante la actividad.
En el precio se incluye degustación de sidra dulce y castañas faroladas
¿Se puede llevar comida ?
Se realizará una pequeña pausa sobre las 18:30 donde podréis coger fuerzas antes de la ceremonia.
Si, El Trasgu la fronda también es un merendero donde puedes venir a pasar el día , dispones de zonas techadas para comer , zona infantil y aseos. Tan solo te pedimos que consumas la bebida.
Prefieres NO cocinar . Por favor no te olvides de reservar mesa , somo una empresa familiar y necesitamos organizarnos. En el siguiente enlace puedes ver lo que te ofrecemos : carta merendero
¿Participan los padres en la actividad del Samhain?
Por supuesto, la visita a la granja esta pensada para que adultos y niños disfruten de un día en familia.
¿Puede venir la abuela/ tía / madrina con nosotros?
Si, tu decides quien es tu familia.
¿Hay que llevar algún tipo de ropa especial?
Piensa que vamos a pasar un día en la granja trabajando duramente, ropa y calzado de trabajo son indispensable. Incluso una muda completa, nunca sabemos lo que puede pasar.
¿Qué calzado llevo?
Durante el otoño hay bastante humedad por lo que se aconseja botas de agua, de montaña o un playero fuerte. Un calzado de recambio es aconsejable.
¿A partir de que edad pagan los niños?
Esta actividad esta recomendada para niños mayores de 6 años , si tu hijo de 2 años no va a ponerse a llorar en medio de la ceremonia puede participar , si llora paga doble.