Fayuelos o Frisuelos

Postres asturias

Frixuelos , fayuelos o Creps Asturianos

Postre típico por excelencia del carnaval es Asturias , aunque se come a menudo cualquier día del año y en casa mi «güela» todos los domingos.  Al final lo reconocemos nacional e internacionalmente con diferentes nombres : Fayuelos ( zona alta del Valle del Nalón ) Frixuelo ( generalmente en Asturias)  Creps ( fuera de nuestras fronteras) , Gofres ( gordisimos y con cuadrados). Esto es debido a que sus  ingredientes son muy básicos : Harina, huevos y leches y según la proporción de estos ingredientes varia su forma , su textura y su sabor.

Lo que caracteriza a un fayuelo o  frixuelo es  que son muy finos y que se hacen en un cazo con un poco de aceite. Por este motivo las proporciones  son bastante importantes.

Ingredientes:  

  • 200 gr. de harina.
  • 400 ml de Leche
  • 200 ml de Nata liquida
  • 1 Huevo
  • Sal ,coñac ,aceite

Con estas proporciones y haciendolos  finitos que es como se debería, obtendremos unos 15 fayuelos.

Elaboración:

En un cuenco se echa el huevo , se bate agregándole posteriormente  los 200 gr. de  harina, 400 ml de leche a ser posible entera,  200 ml  de nata , una pizca de sal y un chorro de coñac ,se bate bien con la batidora, se deja reposar un poco y listo ya tenemos la masa mas bien liquida de los fayuelos.

En una sartén se echa una cucharilla de aceite y cuando este caliente  ( a medio gas , al 5 ) se va echando en la sartén el preparado que tenemos en el cuenco. Solo se debe  cubrir el fondo de la sartén, recuerda que  tienen que quedar finitos. Cuando veamos que el fayuelo esta cogiendo color  se le da vuelta para que se haga por el otro lado.  Aquí llega el problema,  ¿Como se le da la vuelta ? Con un buen juego de muñeca, se lanza al aire y tiene que caer por el otro lado. Lo dejamos un poquito más, que se doré por el otro lado y  se echa en un plato ,  se espolvorea azúcar por encima y listo.

Parece fácil, ¿Verdad? Me gustaría que me lo contarais.

¿Quieres probar nuestra comida casera y tradicional.  ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *