Descripción
Visita a un llagar y cata de sidra: Descubre la Tradición Asturiana
¿Te gustaría explorar una de las tradiciones más emblemáticas de Asturias? La «Visita a un llagar y cata de sidra» es una experiencia fascinante que te sumerge en el mundo de la sidra asturiana. Desde la recolecta de manzanas hasta el ritual del escanciado, te llevaremos en un viaje lleno de sabor y cultura. ¡Acompáñanos en esta aventura!
La sidra: Más que una Bebida, una Tradición Asturiana
Asturias es conocida por su amor por la sidra, y no hay mejor manera de experimentarlo que visitando un llagar tradicional. La sidra es mucho más que una bebida en Asturias. Es una tradición profundamente arraigada en su cultura. Descubre cómo se elabora y por qué se escancia en esta emocionante travesía por el mundo de la sidra asturiana.
Conoce el Proceso de Elaboración
¿Te has preguntado cómo se transforman las manzanas en esa deliciosa sidra natural? En nuestra visita al llagar tradicional, te llevaré a través de todo el proceso. Desde la recolección de las manzanas en nuestra pequeña pomarada hasta el prensado y la fermentación.
La Importancia de las Variedades de Manzanas
En Asturias, la calidad de la sidra comienza con la variedad de manzanas. En nuestro llagar, cultivamos diversas variedades, algunas con denominación de origen asturiana. Las principales variedades de manzana se dividen en varios tipos en las que vamos a encontrar en mayor o menor grado toques ácidos, dulces y amargos que se entremezclan entre si. La sidra por tradición, no es elaborada con una sola variedad de manzana. Cada variedad de manzana aporta aporta su parte: taninos , zumo , color , acidez…
El Prensado y la Fermentación
El proceso final de elaboración se realiza en el llagar. Las manzanas se prensan para extraer su jugo dulce, que luego se somete a un proceso de fermentación natural. Durante 5 meses , las levaduras naturales transforman el azúcar en alcohol, dando como resultado la sidra fresca y deliciosa que caracteriza a Asturias.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor temporada para visitar un llagar en Asturias?
La mejor época para visitar un llagar es durante la temporada de cosecha de manzanas, que generalmente ocurre en el otoño. Es cuando la sidra se elabora fresca y abundante. También durante el mes de Abril se puede disfrutar de las Pomaradas en flor y del descorche o espicha de las primeras pipas de sidra.
¿Cuál es la duración típica de una visita a un llagar y cata de sidra?
La duración puede variar, pero generalmente una visita completa, incluyendo la cata, suele llevar unas 2 horas.